Local

Modelo de Proximidad Digital de Escobedo es reconocido en foro de la ONU

Escobedo, NL. – La transformación digital de Escobedo ha traspasado fronteras y fue presentada como un caso de éxito en el Foro de las Naciones Unidas sobre Inteligencia Artificial para Países en Desarrollo, celebrado en Ginebra, Suiza.

Durante el evento, Daniel Osuna, experto en tecnología aplicada a gobiernos locales de OZ Branding, expuso el impacto del modelo de Proximidad Digital implementado en el municipio, destacando su innovación en la agilización de trámites y la transparencia gubernamental.

En su ponencia titulada “Eliminando la Burocracia y Mejorando la Economía a través de la IA y la Blockchain en el Gobierno Local”, Osuna señaló que Escobedo ha maximizado la eficiencia de su administración pública con tecnología avanzada, facilitando a ciudadanos y empresarios la realización de trámites desde un celular o computadora.

El alcalde Andrés Mijes subrayó que el municipio avanza hacia una digitalización total, en sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de utilizar la tecnología para mejorar el desarrollo de las comunidades.

“Queremos que Escobedo esté a la vanguardia con una modernización digital acorde a las necesidades actuales, que seamos no sólo ejemplo en Nuevo León o México, sino que rompamos barreras y lleguemos a otros países”, expresó el edil.

El modelo de Proximidad Digital integra software, aplicaciones y hardware para optimizar la gestión municipal, permitiendo realizar trámites de desarrollo urbano en línea, solicitar permisos de construcción o apertura de negocios, reportar baches y hasta agendar citas en la Clínica Veterinaria Municipal, todo sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas gubernamentales.

Actualmente, Escobedo es el único municipio de Nuevo León que ha digitalizado por completo los trámites de Desarrollo Urbano, consolidándose como un referente en innovación y gobierno digital.

Además, Mijes resaltó que este avance posicionará al municipio como un actor clave en el nearshoring, al fortalecer su atractivo para la inversión extranjera y la expansión de empresas en la región.

Deja un comentario