Local

Congreso aprueba paquete fiscal por 156 mil millones de pesos

17 de febrero de 2025

El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad el Paquete Fiscal 2025, con un presupuesto de 156 mil 264 millones de pesos destinados a garantizar la movilidad, la seguridad, la educación y la salud en la entidad.

Heriberto Treviño Cantú, coordinador del Grupo Legislativo del PRI, destacó que el consenso logrado fue resultado de la madurez política y el diálogo con autoridades estatales, permitiendo llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía. Explicó que, para dar solución a la problemática del estado en materia de movilidad y obras detenidas del metro, su bancada actuó con responsabilidad y trabajó en conjunto con el gobierno estatal para lograr este presupuesto.

Por su parte, Ivonne Álvarez García, presidenta de la Comisión de Presupuesto, informó que dentro del paquete aprobado se garantizó un fondo de mil 757 millones de pesos para los municipios, adeudado desde 2023. Este monto se entregará en dos partes, una esta semana y la otra en abril, mayo y junio.

Además, el presupuesto contempla recursos adicionales para fortalecer la educación, destinando apoyo a la Universidad Autónoma de Nuevo León y a las escuelas de tiempo completo, así como un incremento en los programas para niños y mujeres con cáncer. También se reforzará la seguridad y se asignarán fondos para pequeñas y medianas empresas.

Entre los recursos aprobados destacan tres mil 500 millones de pesos para el Poder Judicial, cuatro mil 954 millones de pesos para la Fiscalía General de Justicia, 533 millones de pesos para el Congreso local y 550 millones de pesos para la Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se destinarán 88 millones 215 mil 733 pesos a la Cruz Roja y los cuerpos de bomberos del estado.

El Congreso también aprobó la Ley de Ingresos, que permite al Ejecutivo Estatal un endeudamiento de ocho mil millones de pesos. Adicionalmente, se autorizaron dos mil 184 millones de pesos de deuda para Agua y Drenaje, destinados principalmente a la Presa Libertad y a la red de drenaje en municipios como García y Escobedo.

Álvarez García explicó que se aprobó financiamiento para terminar las líneas 4 y 6 del metro, que son claves para mejorar la movilidad en el estado. Después de dos años sin un presupuesto vigente, la legisladora reconoció el esfuerzo de todas las fracciones parlamentarias y del Ejecutivo para concretar este paquete fiscal, asegurando que Nuevo León da un paso gigante para avanzar en los proyectos detenidos.

Deja un comentario