Local

Buscan endurecer penas de hasta ocho años por crueldad animal en Nuevo León

26 de mayo de 2025

Con la meta de frenar el maltrato a mascotas y armonizar la legislación local con criterios federales, el diputado de Movimiento Ciudadano Mario Alberto Salinas presentó este lunes, junto con un grupo de ciudadanos, una iniciativa de reforma al Código Penal de Nuevo León que eleva hasta ocho años de prisión las sanciones por crueldad animal.

El proyecto modifica el Título Vigésimo Séptimo del Código para renombrarlo “Delitos de Maltrato y Crueldad contra los Animales Domésticos”. La propuesta incorpora definiciones diferenciadas de maltrato y crueldad, siguiendo la reciente jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y establece castigos más severos en función de la gravedad y la intención del agresor.

Entre los cambios más relevantes destacan:

  • Penas de hasta seis años de cárcel cuando el maltrato cause la muerte del animal.
  • Tipificación específica de la crueldad, con sanciones de hasta ocho años si la agresión culmina en fallecimiento.
  • Prohibición para que los responsables ejerzan actividades profesionales vinculadas con animales.
  • Reconocimiento de la zoofilia como forma de crueldad animal, con penas correspondientes.
  • Consideración expresa de la intención deliberada de infligir dolor o sufrimiento como agravante.

Salinas recordó que, aunque el 69.8 % de los hogares mexicanos tienen mascotas, México ocupa el primer lugar en maltrato animal en América Latina y el tercero en el mundo, con cerca de 60 000 muertes al año. “Se necesitan sanciones ejemplares y efectivas que castiguen no solo la acción, sino la intención y el método que aumente el sufrimiento del animal”, subrayó.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen. De aprobarse, Nuevo León se convertiría en una de las primeras entidades del país en tipificar la crueldad animal con penas que incluyen cárcel, inhabilitación laboral y mayores agravantes por dolo.

Deja un comentario