29 de marzo de 2025
Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, hizo un llamado a las y los pastores de Nuevo León para sumarse a la Estrategia Nacional de Construcción de Paz impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante una reunión con líderes evangélicos del municipio de García, Flores Carrales destacó el papel fundamental que desempeñan los pastores en la pacificación de las comunidades y en la prevención de la violencia.
Llamado a fortalecer el tejido social
La funcionaria subrayó que los pastores son figuras clave en la atención a las causas de la violencia, ya que acompañan a las personas en situaciones de crisis, crean espacios de encuentro y contribuyen a transformar entornos marcados por la desigualdad o el conflicto.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, saben lo importante que es la pacificación de las comunidades”, expresó Clara Luz Flores. “Para poder pacificar, es importante que todos y todas hagamos una labor de comunidad, de ver a las familias, que haya valores. Y a esos valores y principios es a lo que la Presidenta le llama la atención a las causas”.
Flores Carrales reconoció el trabajo de los líderes religiosos en las comunidades y los alentó a continuar promoviendo valores que fortalezcan el tejido social.
Facilitación de trámites para asociaciones religiosas
Asimismo, la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos resaltó que su dependencia está trabajando en la agilización de los trámites necesarios para que las asociaciones religiosas puedan operar sin contratiempos.
“Lo que nos pidió la Presidenta y la Secretaria es que facilitemos estos trámites lo más posible”, indicó Flores Carrales, al referirse a los 13 permisos que gestionan para el funcionamiento de organizaciones religiosas.
Con esta convocatoria, el gobierno federal busca consolidar esfuerzos junto con las comunidades religiosas para promover la paz y el bienestar social en Nuevo León y en todo el país.