21 de mayo 2025
miércoles 21 de mayo de 2025, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a Palacio Nacional en la Ciudad de México, impidiendo la realización presencial de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria optó por transmitirla de manera virtual.
La protesta forma parte de una serie de movilizaciones que la CNTE ha llevado a cabo desde el 15 de mayo, incluyendo marchas y plantones en el Zócalo capitalino. Los docentes exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa de 2019, así como un aumento salarial del 100%, la eliminación del régimen de excepción laboral, la homologación de prestaciones, la reinstalación de trabajadores cesados, el aumento del presupuesto público a educación, la desaparición de la UMA y cuentas individuales, y justicia social y democracia sindical.
A pesar de que el gobierno federal ha ofrecido un aumento salarial del 9% retroactivo a enero y una semana adicional de vacaciones, la CNTE considera que estas medidas son insuficientes y no abordan el núcleo de sus demandas, especialmente en lo relacionado con el sistema de pensiones.
La presidenta Sheinbaum ha reiterado que el diálogo con la CNTE permanece abierto y ha criticado el bloqueo de Palacio Nacional, señalando que “no vemos por qué cerrar Palacio cuando hay diálogo permanente”.
Se espera que el próximo viernes 23 de mayo se lleve a cabo una reunión entre representantes de la CNTE y miembros del gabinete presidencial para abordar las demandas del magisterio disidente.