Local Portada

Exigen Senadores de MC infraestructura para ciclistas en zona metropolitana

Los senadores de Movimiento Ciudadano, Samuel García e Indira Kempis, exigieron a los alcaldes y al Estado respeto y la creación de proyectos de infraestructura para los ciclistas de Nuevo León. 
 
Al destacar los recientes accidentes que han cobrado la vida de al menos tres ciclistas por la falta de cultura vial, García Sepúlveda exigió todo el peso de la ley contra los responsables.
 
“Esto demuestra que no hay cultura (vial) para los ciclistas y que las autoridades no hacen pero nada, ni la decencia de limpiar el letrero y de pintar de nuevo los carriles”, dijo el legislador por Nuevo León. 

“En una semana tenemos ya tres muertes, tres atropellos de ciclistas; los últimos en Montemorelos y en San Pedro Garza García. Ayer hubo una rodada y lo más lamentable es que los tres automovilistas huyeron, causaron heridas graves, fallecieron y éstos huyeron.

“El Código Penal de Nuevo León establece que es una pena de cuatro a 10 años para aquel conductor que mata a un ciclista, pero si además huyen, no tienen licencia o venían con drogas o tomados, se agrava el doble y pedimos todo el peso de la ley, tenemos que poner el ejemplo de sanción fuerte para que la gente empiece a respetar”. 

El Senador Samuel García declaró que los ciclistas del área metropolitana están siendo maltratados por la falta de infraestructura, también denunció el abandono de la ciclovía ubicada sobre la calle Ocampo, en Monterrey.
 
“Los ciclistas están siendo maltratados, los están matando y la gente pide a gritos que nos dejen la calle, entre el coronavirus y el gasolinazo, la gente está yendo a la bicicleta, pero no hay la infraestructura”, puntualizó.

“En 2015 este proyecto de Ocampo costó 10 millones de pesos, lo celebraron con bombo y platillo, había macetas, teníamos los dos carriles de bicicleta de ida y vuelta en verde, era gran proyecto y hoy nos damos cuenta desairado, no hay ni siquiera autoridades ni tránsitos.”. 

Los legisladores Samuel García e Indira Kempis señalaron que en el Senado fue aprobado el derecho humano a la Movilidad, que le da prioridad al peatón y a los ciclistas sobre los automovilistas. 
 
Por otra parte, el emecista dijo que en los próximos días buscará reunirse con asociaciones de ciclistas para conocer sus inquietudes y proponer políticas públicas.

“Por eso vamos a buscar los líderes de los grupos de ciclistas de montaña, de ruta, etcétera, para tener mejores propuestas legislativas y políticas públicas”.

Deja un comentario