El presunto responsable del feminicidio y violación de la doctora Ali Jasel Suárez Reyes, perpetrado el 18 de septiembre en Los Cabos, laboraba en el Hospital del IMSS de San José del Cabo y era vecino de la médica.
El titular de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE), Daniel De la Rosa Anaya ofreció algunos datos al respecto de la investigación del feminicidio de la doctora y refirió que no advirtieron la participación de otra persona en los hechos, además, que se realizaron 2 cateos, en el departamento de la doctora y en el del agresor, donde se localizaron pruebas para el esclarecimiento de los hechos y lograr la orden de aprehensión.
Indicó que el presunto responsable vivía al lado del departamento de la víctima y aprovechó que un repartidor de comida acudió a llevarle un pedido a la doctora para posterior a ello tocar a la puerta y así ingresar al domicilio y proceder a agredirla.
Con la presentación de algunas imágenes de cámaras de videovigilancia pudieron establecer el momento en que el agresor abordó el vehículo de la víctima y se trasladó a una plaza comercial e ingresó a un cajero para retirar dinero de la tarjeta de la doctora. Después de ello se retiró y abandonó el vehículo en una calle aledaña y se fue caminando del lugar.
Con las órdenes de cateo se logró ubicar el teléfono celular de la doctora en el departamento del agresor así como ropa y calzado similar al que vestía el agresor el día de los hechos.
De acuerdo con la investigación, Martín Heriberto “N”, a quien se identifica como el agresor, había laborado de forma eventual para el mismo Hospital del IMSS de San José del Cabo y por ello conocía a la víctima.
No obstante, tendrá que ser el IMSS quien precise –dijo– mayor información al respecto del tiempo en que laboró y las fechas en que dejó de hacerlo, o bien –indicó– en la continuación de la audiencia inicial que se realizará el próximo miércoles, donde se prevé sea vinculado a proceso.
El feminicidio de la doctora ocurrió el pasado lunes y cimbró a la sociedad sudcaliforniana, por el grado de violencia expuesto. El cuerpo de la doctora fue colocado en una maleta de viaje después de ser agredida y asesinada. Esto generó indignación en el gremio médico, familiares, amigos y colectivos feministas que salieron a marchar exigiendo justicia.