Local

IEEPCNL informa avances y actividades en su sesión ordinaria de febrero

Monterrey, NL.— En su sesión ordinaria de febrero, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) presentó un informe sobre las actividades públicas de la Consejera Presidenta, las Consejerías Electorales y la Secretaría Ejecutiva, además de aprobar la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).

Durante la sesión, celebrada el 24 de febrero, se detalló la agenda de la Consejera Presidenta, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, quien participó en la conferencia “Tratamiento y prevención de la depresión”, organizada por el Instituto en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. En el evento estuvo acompañada por el Secretario Ejecutivo, Martín González Muñoz, y las Consejerías Martha Magdalena Martínez Garza, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Aarón Gómez Herrera.

Camacho Carrasco también sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Instituto Estatal de la Mujer, el Tribunal Electoral del Estado y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Además, presentó un informe de su gestión como Presidenta del Observatorio de la Participación Política de la Mujer en Nuevo León (OPPMNL).

Asimismo, la Consejera Presidenta asistió al Informe de Labores 2023-2024 de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y brindó un mensaje en un evento del INE dirigido a Supervisores Electorales. También participó en la inauguración de los Trabajos de la Primera Conferencia Nacional 2025 del Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo (PT).

Por otro lado, las Consejerías Alejandra Esquivel Quintero, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Aarón Gómez Herrera participaron en la sesión ordinaria del OPPMNL, el Informe de Labores de la Sala Regional Monterrey del TEPJF y la presentación del libro “El Derecho Fundamental al Voto. Del sufragio tradicional al voto por internet de los mexicanos en el extranjero”, en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

Además, Esquivel Quintero y Gómez Herrera asistieron a una reunión de trabajo con el Grupo Motor del Laboratorio de Prácticas Participativas de las Juventudes en Nuevo León, mientras que Banda Espinosa participó en una capacitación de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE sobre herramientas para la coordinación interinstitucional.

En otro punto de la sesión, el Consejo General aprobó el dictamen general de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), correspondiente al periodo de septiembre de 2023 a agosto de 2024, con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento del Instituto en los procesos electorales.

Deja un comentario