Local

INE Nuevo León instala Consejos Distritales rumbo a la elección del Poder Judicial 2025

Monterrey, Nuevo León. Con la instalación de 14 Consejos Distritales, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Nuevo León dio inicio formal al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. La sesión de instalación se llevó a cabo el lunes 16 de diciembre, tras la ratificación de las consejerías electorales propietarias y suplentes por parte del Consejo Local del INE en la entidad.

El pasado 2 de diciembre, el Consejo Local aprobó los nombramientos de 84 consejerías titulares y el mismo número de suplentes, quienes cumplieron con requisitos como prestigio público y profesional, compromiso democrático y conocimiento en materia electoral. El objetivo es garantizar la vigilancia y acompañamiento de las actividades del PEEPJF 2024-2025, aseguró el Consejo Local en el acuerdo aprobado.

Previo a la instalación, se realizó una reunión virtual con las consejerías distritales para revisar los procedimientos normativos que regirán el proceso electoral. Durante la sesión, Olga Alicia Castro Ramírez, presidenta del Consejo Local del INE en Nuevo León, hizo un llamado a las consejerías a asumir con responsabilidad su papel en esta elección. “Recuerden que, además de representar a la ciudadanía, asumen una responsabilidad al momento de protestar cumplir con la Constitución y la Ley”, destacó.

Castro Ramírez también se refirió al desafío logístico y presupuestal que implica la organización de esta elección, que considera “muchísimo más grande de lo que hemos conocido antes”. La presidenta explicó que se requerirá la impresión del doble de boletas y la producción de materiales electorales adicionales. Aunque el presupuesto aprobado fue menor al solicitado, Castro Ramírez aseguró que “la calidad de la elección no está comprometida”.

Ante la posibilidad de una baja participación ciudadana, la presidenta del Consejo Local exhortó a las consejerías a no replicar estas previsiones pesimistas y, en su lugar, a fomentar la participación ciudadana. “Trabajemos porque haya una participación alta, porque la elección no es menor en ningún sentido”, recalcó.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, el marco geográfico electoral para esta elección y la integración de las mesas directivas de casillas. Las consejerías también fueron capacitadas sobre las nuevas disposiciones que eliminan la participación de representantes de partidos políticos en los Consejos Distritales de esta elección, conforme a las recientes modificaciones al Reglamento de Sesiones aprobadas por el Consejo General del INE.

Finalmente, se destacó la garantía de paridad de género en la integración de los Consejos Distritales, con la participación igualitaria de hombres y mujeres. La medida busca asegurar la igualdad sustantiva, eliminar prácticas discriminatorias y reducir las brechas de desigualdad en el ámbito electoral.

Con la instalación de estos Consejos, el INE Nuevo León inicia formalmente los preparativos para una elección histórica, que será más compleja y extensa que las anteriores. Los trabajos de organización y capacitación de las consejerías continúan en las próximas semanas, con la meta de garantizar una elección eficiente, imparcial y participativa.

Deja un comentario