Cultural

Más de dos mil estudiantes de la UANL reciben becas para aprender inglés

10 de abril de 2025

Con el objetivo de fortalecer el perfil académico y profesional de los jóvenes, la Fundación UANL ofrece más de dos mil becas para el aprendizaje del idioma inglés a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El programa busca mejorar las habilidades comunicativas de los universitarios, incrementar sus oportunidades de participación en congresos, intercambios y programas internacionales, así como ampliar sus horizontes laborales y culturales.

Los becarios acceden a un curso dinámico a través de una plataforma de autoaprendizaje de última generación, con licencia de uso por 10 meses. Durante ese periodo, pueden avanzar hasta en dos niveles del idioma, desde el nivel básico hasta el avanzado.

Jesús Diego Aldape Rodríguez, gerente de Becas de la Fundación UANL, destacó que la iniciativa responde a una necesidad creciente entre los estudiantes de contar con herramientas que les permitan desarrollarse en un mundo multicultural y globalizado.

“El programa potencia el perfil académico de los alumnos al facilitar el acceso al idioma inglés, mejorar sus habilidades comunicativas y aumentar sus oportunidades de participar en congresos, intercambios y programas internacionales”, afirmó Aldape Rodríguez.

Desde su creación, más de 300 estudiantes han egresado del programa. En años anteriores, los 10 alumnos con mayor avance incluso participaron en un viaje de estudios a Inglaterra, gracias a la alianza entre la Fundación UANL y el programa Bécalos de Fundación Televisa.

Actualmente, la convocatoria “Trayecto Formativo Bécalos” ofrece un apoyo económico mensual de 1,500 pesos a estudiantes de diversas facultades como Ciencias Biológicas, Físico Matemáticas, Químicas, Contaduría y Administración, e Ingeniería Mecánica y Eléctrica, para fortalecer aún más el aprendizaje del idioma.

La inscripción se realiza mediante convocatorias publicadas en la página web y redes sociales de la Fundación UANL. Los interesados deben cumplir con requisitos académicos y realizar un examen de ubicación para definir su nivel de entrada.

Estudiantes como Britney Yamilet Gómez Ramos, de la Facultad de Derecho y Criminología, y Delma Pamela Negrete Loya, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, coinciden en que dominar el inglés representa una ventaja decisiva para su formación y desarrollo profesional.

Deja un comentario