Monterrey, N.L., 8 de mayo de 2025 —
En un hecho sin precedentes a nivel nacional, el municipio de Monterrey se convirtió en el primero en firmar un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) con el objetivo de combatir el rezago educativo entre sus habitantes.
El acuerdo busca alfabetizar y apoyar a adultos que no han concluido la primaria o secundaria, mediante acciones coordinadas entre el gobierno local y el INEA. La firma se realizó en el marco de la ceremonia de graduación de 128 personas que culminaron sus estudios básicos, incluidos 9 trabajadores de Servicios Públicos municipales.
Durante el evento, Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, anunció la incorporación de un aula móvil —donada por la Fundación Traxión— que recorrerá diferentes puntos de la ciudad, incluyendo maquilas, empresas y comunidades, para facilitar el acceso a la educación.
“Vamos a acercarnos a ellos. El municipio pondrá a disposición espacios como gimnasios, bibliotecas y centros comunitarios para que puedan concluir sus estudios. El aula móvil estará donde esté el trabajador que quiera superarse”, señaló Barrón.
Como parte del convenio, la administración de Monterrey promoverá activamente los servicios del INEA, canalizará a candidatos para la obtención de certificados y capacitará a su personal como asesores educativos.