Local Portada

Rodríguez Cantú presenta plan para una Monterrey inclusiva


La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú, reveló el miércoles el segundo eje de su plan de trabajo, enfocado en “Monterrey para la Primera Infancia, las niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad”, con el objetivo primordial de atender, combatir y prevenir las necesidades de estos sectores vulnerables de la población regiomontana.

En un encuentro con ciudadanos y organizaciones civiles, la abanderada del partido naranja resaltó la importancia de este eje, que se estructura en 18 acciones fundamentales y cuatro propuestas transversales: ‘Todos los cuidados hasta tu casa’, ‘Parques incluyentes’, ‘Calles Accesibles’ y la ‘Nueva gran biblioteca’, buscando así construir un Monterrey más accesible e inclusivo.

Mariana Rodríguez Cantú hizo hincapié en la necesidad de abordar las problemáticas que enfrentan los grupos de la niñez, adultos mayores y personas con discapacidad, considerándolos como poblaciones invisibles que requieren atención prioritaria por parte de las autoridades.

En el ámbito de la infancia, la candidata se comprometió a erradicar el trabajo y maltrato infantil, impulsando una nueva ley de inclusión escolar para garantizar el derecho de los niños a una infancia digna y educativa.

Con respecto a la atención del autismo, se anunció la construcción del Nuevo Centro de Autismo, con el fin de brindar orientación y apoyo tanto a los niños con esta condición como a sus familias.

En cuanto a las personas con discapacidad, Rodríguez Cantú prometió dignificar las ofertas laborales para este sector, reconociendo su potencial y la necesidad de integrarlos de manera equitativa en la sociedad.

Además, se comprometió a mejorar las condiciones de los espacios del DIF municipal y a la construcción de la nueva Gran Biblioteca de Monterrey, como parte de las medidas para fortalecer los servicios y la infraestructura destinada al bienestar de los habitantes de la ciudad.

Deja un comentario