Durante la conferencia matutina del 13 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre los procesos de juicio político en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García, asegurando que corresponde al Congreso determinar su continuidad. “Que proceda el Congreso si así lo creen conducente los juicios políticos”, afirmó la mandataria.
Esta declaración ha generado reacciones en el ámbito legislativo. Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, cuestionó la postura de los diputados locales de Morena, quienes previamente se abstuvieron de votar sobre el inicio de los procesos. “Me pregunto qué creen conducente los diputados de Morena en Nuevo León. ¿Estar del lado del pueblo o del lado de quien viola la ley?”, expresó.
El pasado 11 de febrero, el Congreso estatal dio trámite a dos juicios políticos contra el gobernador, pese a la abstención de Morena y el voto en contra de Movimiento Ciudadano. Los procedimientos avanzaron a la Comisión de Anticorrupción para su análisis.
Samuel García enfrenta múltiples señalamientos derivados de 19 sentencias del Tribunal Electoral, incluyendo promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos en el proceso electoral de 2024 y su presunta intervención para beneficiar a Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey.
“Nuevo León merece justicia, por eso los juicios políticos siguen. No podemos normalizar la impunidad”, concluyó De la Garza.