A partir del 1 de mayo de 2025, el costo del pasaje en el Metro de Monterrey aumentó a 9 pesos, como parte de un plan de incrementos mensuales de 10 centavos iniciado en junio de 2022. Este esquema busca alcanzar una tarifa de 15 pesos para mayo de 2030, según lo establecido por el Gobierno del Estado en el Periódico Oficial .
El nuevo precio aplica a las tres líneas del sistema Metrorrey y solo puede pagarse mediante las tarjetas digitales “Me Muevo” o “MIA”, recargables en las estaciones o a través de la aplicación Urbani.
Sin embargo, el aumento en la tarifa ha coincidido con fallas recurrentes en el servicio. El 30 de abril, un tren de la Línea 1 sufrió una avería en la estación Unidad Modelo, provocando la detención completa del convoy y la saturación de los andenes durante horas pico . Situaciones similares se han reportado en otras estaciones, como Exposición y Penitenciaría, generando retrasos y molestias entre los usuarios .
Estas fallas han generado críticas por parte de los usuarios, quienes cuestionan el incremento de tarifas sin mejoras evidentes en la calidad del servicio. A pesar de las inversiones anunciadas por la administración estatal para modernizar el sistema, como la adquisición de nuevos vagones y la ampliación de estaciones, los problemas operativos persisten .
La combinación de tarifas más altas y un servicio inestable ha llevado a una disminución en el número de pasajeros. En enero de 2025, el Metro de Monterrey registró una caída del 33.2% en la cantidad de usuarios en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)