Nacional

Ya le toca conducir al país a la virtual presidenta electa: Álvarez Máynez

22 de junio de 2024

La dirigencia nacional de MC llevó a cabo hoy una reunión a puerta cerrada de su Consejo Nacional, presidida por el dirigente nacional, Dante Delgado, en la que participó el ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez.

Alvarez Maynez expuso que los resultados que logró el partido naranja en la pasada elección del 21 de junio son relevantes, pero él considera que no se deben “echar las campanas al vuelo”, sino pensar en lo que podemos lograr a futuro, en todos los retos pendientes.

El ex candidato presidencial adelantó que hará un recorrido por varias regiones del territorio, del que habló también en la reunión del Consejo de MC. “Primero porque, como lo expliqué hace un momento, es un proyecto que se construyó desde lo local y hay batallas pendientes en buena parte del país. Hay muchos triunfos que hay que valorar y que hay que acompañar, tomas de protestas de presidentes municipales, de diputaciones locales que representa para nosotros un avance histórico y creo que de ahí que darle el respeto a esos procesos”.

Álvarez Máynez no dio pistas sobre su futuro político, pues si bien se le ha perfilado como el nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano cuando Dante Delgado concluya su periodo en diciembre, el exabanderado presidencial dijo que no ha hablado del tema con los integrantes del partido ni con su familia, sin embargo, dijo que asumirá el papel que le toque en el partido.

“Este es el movimiento al que pertenezco desde hace mucho tiempo, no tengo mayor reparo en el rol que me toque, como militante lo voy a seguir haciendo”, sostuvo.

“Me gusta pensar más en lo que podemos lograr a futuro”, entre ellos “poner sobre la mesa de la presidenta electa”, las propuestas que formuló él en campaña sobre programa de niños y niñas, el Sistema Nacional de Cuidados, los programas extraordinarios de cultura para los jóvenes”.

Respecto a la reforma judicial que se pondrá a discusión, el diputado con licencia comentó que se debe preservar la autonomía del poder judicial y hacer realmente una consulta ciudadana para evaluar la opinión del pueblo. Además, expresó no estar de acuerdo con que se apresure el proceso legislativo en torno a esa iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de justicia.

“Además, honestamente creo que ya le toca conducir al país a la virtual presidenta electa”, Claudia Sheinbaum y “una vez que ya tome posesión se deberán discutir las grandes reformas: No le toca a quien gobernó al país, a quien ya dejó un legado que los mexicanos evalúan en su mayoría positivamente, pero creo que es el momento de qué esas decisiones se deben en el espacio político de la nueva presidenta de México y yo esperaría que eso no se apresure”.

Deja un comentario